Somos un equipo de profesionales apasionados por la educación en salud y convencidos del poder transformador de la simulación como herramienta de aprendizaje. Combinamos experiencia clínica, docente y tecnológica para crear contenidos, videos, cursos y espacios de formación innovadores. Nuestro objetivo es formar profesionales más seguros, humanos y preparados, compartiendo conocimiento de manera accesible, práctica y colaborativa. Creemos en el aprendizaje activo, en comunidad, y en construir juntos una cultura donde la simulación sea parte fundamental del desarrollo profesional en salud.
Nuestra misión
Impulsar el aprendizaje significativo en salud a través de métodos de simulación innovadores, accesibles y de alta calidad. Buscamos formar profesionales, capaces de enfrentar los desafíos del entorno clínico real mediante experiencias educativas prácticas, colaborativas y centradas en el estudiante. Nuestra misión es enriquecer el conocimiento, fomentar la comunidad y promover la simulación como una herramienta clave en la educación en salud.
Nuestro valores
Excelencia educativa: Comprometidos con ofrecer contenidos rigurosos, actualizados y aplicables a la práctica profesional.
Humanismo en la enseñanza: Creemos que detrás de cada simulación hay una persona que cuida a otra. Enseñamos con empatía, respeto y compromiso humano.
Innovación constante: Abrazamos la tecnología y la creatividad para desarrollar nuevas formas de enseñar y aprender.
Colaboración: Fomentamos el trabajo en equipo, el aprendizaje mutuo y la construcción de una comunidad activa.
Accesibilidad: Queremos que el aprendizaje por simulación llegue a más personas, sin barreras geográficas o económicas.
Pasión por enseñar: Nos mueve el entusiasmo por compartir conocimiento y transformar la forma en que se aprende en salud.
“En la simulación no entrenamos para que no fallen, entrenamos para que cuando fallen, sepan cómo levantarse y aprender.”

Profesor Dr. Felix Alejandro Murga
¿Quién soy?
Mi nombre es Murga Toledo Félix Alejandro, actualmente ejerzo, además de la actividad de médico anestesiólogo, funciones educativas como Profesor titular de la cátedra de Anestesia Obstétrica del posgrado de Anestesia, Analgesia y Reanimación del la UNLP.
Realizo actividades de simulación con énfasis en el trabajo en equipó interprofesional en el centro de simulación “Simau”, en el cuál además desempeño el cargo de director.
Estoy realizando el doctorado en educación en la universidad del Hospital Italiano en Argentina. Mi tesis doctoral se enfoca en la educación basada en simulación interprofesional (IPE) y cómo ésta impacta en las dinámicas de equipo interprofesionales en el área de la medicina crítica (UCI, shockroom y quirófano).
También he realizado actividades como facilitador en cursos de Factores Humanos y CRM de la Asociación de aviación civil de Argentina y a partir de la segunda mitad del año iniciaré la primera edición de un curso de CRM en formato virtual para personal de la salud, avalada por flasic, cuya finalidad es aportar las estrategias necesarias para gestionar situaciones complejas dentro del sistema sanitario en pos de mejorar la seguridad de los pacientes.
Además de mi título de Magister, tengo el título de profesor universitario de grado obtenido en la universidad Maimónides en Argentina, varios títulos de cursos de simulación básicos y avanzados y una pasantía avanzada en simulación clínica realizada en la Universidad de San Sebastián.
Ver CV
Títulos
- Médico otorgado por la UNLP
- Especialista en anestesiología
- Experto en dolor y cuidados paliativos (UBA)
- Postgrado de Intervencionismo en tratamiento del dolor crónico refractario (UNLP)
- Profesor Universitario (UMAI)
- Magister en Educación para profesionales de Ciencias de la Salud (U. Barcelona)
- Instructor en Simulación Clínica nivel básico (Cesspa)
- Instructor avanzado en Simulación Clínica (Eusim nivel 2) Fundación Barceló
- Desarrollador y actual director del Centro de Simulación “ SiMau” de Trelew, Chubut
- Pasantía Avanzada en “Operador Administrativo en Simulación Clínica” (Universidad de San Sebastián)
- Curso FISIMA 1 (participante) 8 y 9 (Instructor)
- Facilitador en Factores Humanos y CRM (Etap) Avalado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)
- Coordinador de Educación en línea de la Federación Latinoamericana de Simulación Clínica y seguridad del Paciente (Flasic)
- Profesor titular de la cátedra de anestesiología obstétrica. Posgrado de anestesiología de la UNLP
- Doctorando en Educación para profesionales de la Salud (IUHIBA)